¿Que necesito para instalar una red eléctrica?

¿Que necesito para hacer una red eléctrica?
Primero que nada hablemos de herramientas, para hacer una instalación eléctrica lo primero que necesitamos son las herramientas adecuadas las cuales son las siguientes:
Herramientas para electricidad
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
Herramientas complementarias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
- Pinza amperimetro
- Busca polos o probador de corriente
- Pela cables
- Destornilladores de pala y cruz
- Cutter o exacto
- Metro
Materiales necesarios
Antes de iniciar la compra de los materiales, es conveniente tomar algunas medidas, como por ejemplo debemos definir los puntos de instalación caso para el cual también resulta apropiado elaborar un plano como el siguiente:
Una vez definidos los puntos, y el metraje, también es una buena idea calcular el consumo de corriente, para esto podríamos llegar a necesitar de una pinza amperimetra, para saber mas sobre la pinza amperimetra Información sobre multimetros y pinza amperimetra. Una vez que hayamos tomado la medida de consumo de los aparatos conectados a la red, debemos definir el tipo de cable que necesitaremos en función de la instalación, y el consumo eléctrico, para mas información sobre cables y cálculos de consumo eléctrico clic en este link Como elegir los cables para una instalación eléctrica.
Ademas de lo anterior, debemos definir que tipo de instalación realizaremos, las instalaciones eléctricas pueden clasificarse según sus características, desde el punto de vista estético como instalaciones externas que van por fuera de la pared (generalmente cubiertas por tubos de PVC) lo que es mas apropiado para el sector industrial, e internas dentro de mangueras plásticas corrugadas en el interior de las paredes siendo estas mas apropiadas para hogares y negocios abiertos al publico, y según su funcionamiento como independientes en las cuales los toma corrientes y los bombillos están conectados por circuitos separados desde la caja de fusibles/brekes, o como mixtos en los cuales por la misma linea se alimenta tanto a los bombillos como a los toma corriente, las instalaciones mixtas son mas económicas, y requieren menos trabajo, pero son menos eficientes, y son inseguras ante los corto circuitos, las instalaciones independientes suelen ser mas seguras, y mas eficientes, también hay que tomar en cuenta que podemos seccionar en la caja de fusibles cada habitación del inmueble, aplicando un breke para cada sección, de esta manera podemos aislar cada circuito y en caso de un accidente eléctrico solo quedaría inutilizada una sección de la red por lo que se necesitaría reemplazar solo esa parte de la misma.
Recapitulando un poco lo que hemos visto en el articulo Como elegir los cables para una instalación eléctrica:
Es importante respetar este código de colores para evitar errores que puedan causar un accidente eléctrico, y para facilitar las reparaciones, o ampliaciones de la red eléctrica.
Ademas de esto para calcular el consumo total en Watts de la red eléctrica debemos medir el consumo de todos los aparatos que iran conectados a la red, o a cada sección de ella, esto se hace con la pinza amperimetra Como elegir los cables para una instalación eléctrica en este link podemos ver como, y en este aprenderemos mas sobre el uso del multimetro en términos generales Información sobre multimetros y pinza amperimetra, recapitulando esta información, simplemente debemos detectar la fase con el busca polos, y colocar la pinza amperimetra alrededor de la misma, lo que nos dará una lectura de los amperios requeridos por el aparato eléctrico, apartir de aquí solo debemos sumar los valores de cada aparato en amperios, otra forma de hacerlo es revisando las etiquetas de cada aparato, algunos nos mostraran el consumo en amperios, y otros en watts, si los tenemos en amperios simplemente sumamos los valores, si los tenemos en watts entonces debemos convertirlos en amperios con la siguiente formula I=P/V donde I= Intensidad en Amperes A, P= Potencia en Watts, y V= a Diferencia de potencial eléctrico osea Volteos.
Dicho todo esto, y asumiendo que ya Ud. ha decidido si la instalación es interna, externa, independiente, o mixta, y habiendo realizado el plano de instalación, ademas de haber calculado la intensidad requerida para cada sección de la red, y para la red en general, entonces procedemos a la compra de los materiales:
Cables: Gris o blanco para neutro, Verde o verde con amarillo en caso de tener conexión a tierra, amarillo, rojo, azul, y/o negro para las fases, el calibre dependerá del consumo eléctrico de cada sección.
Breakers: Necesitamos tantos brekes como secciones planeemos instalar, por lineas generales, una casa promedio requiere de 25 amperios para su funcionamiento así que nuestro breque principal sera uno de 25-30 amperios, cada sección consume entre 5 y 7 amperios, por lo cual necesitaremos en caso de una vivienda con tres habitaciones, sala, comedor, y cocina, al menos tres brekes de 10 amperios cada uno, en caso de contar con aparatos que requieren mucha potencia entonces la medida de los brekes dependerá del consumo total de todos los aparatos conectados a la red.
Switches o interruptores: Necesitaremos tantos switches como bombillos planeemos instalar, aunque en algunos casos podemos ocupar un solo switch para dos o mas bombillos si están conectados en linea.
Cajetines: Para los socates, toma corrientes, y switches, los cajetines para switches deben ser rectangulares, los de socates suelen ser cuadrados u octagonales, estos cajetines están disponibles en metal y en plástico, los de plástico son mas seguros, los de metal son mas resistentes.
Tubería de PVC: En caso de que nuestra instalación sea superficial o externa, necesitaremos tantos metros de tuberia de PVC como de cable, también necesitaremos codos, uniones, y uniones en "T". Igualmente necesitaremos pegamento de PVC para unir todo, y también retenes para anclar a la pared.
Manguera corrugada: En caso de que nuestra instalación sea interna (dentro de los muros) necesitaremos manguera corrugada, aunque viene en varias presentaciones la de color negro es la mas resistente.
![]() |
Click para ampliar |
Ademas de lo anterior, debemos definir que tipo de instalación realizaremos, las instalaciones eléctricas pueden clasificarse según sus características, desde el punto de vista estético como instalaciones externas que van por fuera de la pared (generalmente cubiertas por tubos de PVC) lo que es mas apropiado para el sector industrial, e internas dentro de mangueras plásticas corrugadas en el interior de las paredes siendo estas mas apropiadas para hogares y negocios abiertos al publico, y según su funcionamiento como independientes en las cuales los toma corrientes y los bombillos están conectados por circuitos separados desde la caja de fusibles/brekes, o como mixtos en los cuales por la misma linea se alimenta tanto a los bombillos como a los toma corriente, las instalaciones mixtas son mas económicas, y requieren menos trabajo, pero son menos eficientes, y son inseguras ante los corto circuitos, las instalaciones independientes suelen ser mas seguras, y mas eficientes, también hay que tomar en cuenta que podemos seccionar en la caja de fusibles cada habitación del inmueble, aplicando un breke para cada sección, de esta manera podemos aislar cada circuito y en caso de un accidente eléctrico solo quedaría inutilizada una sección de la red por lo que se necesitaría reemplazar solo esa parte de la misma.
Recapitulando un poco lo que hemos visto en el articulo Como elegir los cables para una instalación eléctrica:
- Las fases (positivos): Serán de color amarillo, azul, negro, rojo.
- Los neutros (negativos): Serán de color blanco o gris.
- Las conexiones de tierra (seguridad): Serán de color verde o verde con amarillo.
Es importante respetar este código de colores para evitar errores que puedan causar un accidente eléctrico, y para facilitar las reparaciones, o ampliaciones de la red eléctrica.
Ademas de esto para calcular el consumo total en Watts de la red eléctrica debemos medir el consumo de todos los aparatos que iran conectados a la red, o a cada sección de ella, esto se hace con la pinza amperimetra Como elegir los cables para una instalación eléctrica en este link podemos ver como, y en este aprenderemos mas sobre el uso del multimetro en términos generales Información sobre multimetros y pinza amperimetra, recapitulando esta información, simplemente debemos detectar la fase con el busca polos, y colocar la pinza amperimetra alrededor de la misma, lo que nos dará una lectura de los amperios requeridos por el aparato eléctrico, apartir de aquí solo debemos sumar los valores de cada aparato en amperios, otra forma de hacerlo es revisando las etiquetas de cada aparato, algunos nos mostraran el consumo en amperios, y otros en watts, si los tenemos en amperios simplemente sumamos los valores, si los tenemos en watts entonces debemos convertirlos en amperios con la siguiente formula I=P/V donde I= Intensidad en Amperes A, P= Potencia en Watts, y V= a Diferencia de potencial eléctrico osea Volteos.
![]() |
En esta tabla podemos ver el consumo en Watts de algunos aparatos, para obtener los amperios aplica la formula: I=P/V, siempre según el consumo del aparato encendido. |
![]() |
Ahora con esta tabla determinamos el calibre del cable que necesitaremos. |
Materiales
![]() |
Necesitaremos cables de distintos calibres y colores |

Caja de breakers o fusibles: Necesitaremos una caja de este tipo para proteger y organizar nuestros brekes.
![]() |
Caja para breakers |
Socates: Para los bombillos, y según los puntos de iluminación que deseemos.
Toma corriente: Tantos como necesitemos instalar.
![]() |
Toma corriente de tres patas, no recomiendo los de dos patas, aunque ud, no tenga instalación de toma a tierra, la mayor parte de los equipo incluyen enchufes de tres patas hoy en día. |
![]() |
Cajetin rectangular para interruptores y toma corriente |
![]() |
Estos cajetines octogonales para los bombillos |

Tornillos: Son para instalar los toma corriente, switches, y socates, aunque la mayoría incluyen sus tornillos no es raro perder algunos durante la instalación.
Cinta aislante, o teipe: En una instalación nueva se utiliza poco, sin embargo cuando hagamos un puente, o un empalme la necesitaremos.
Errores comunes
Si su instalación eléctrica es externa, utilice una tubería de PVC del calibre adecuado, para proteger el cableado, esta tubería no solo brinda protección, también mejora estéticamente el acabado, bajo ningun motivo utilice clavos para fijar el cableado al muro.
Las formas correctas para hacer un empalme (union de dos cables) son las siguientes:
![]() |
Con una simple y económica regleta podemos hacer un empalme seguro, y funcional. |
![]() |
Este empalme en T es ideal para las lineas derivadas, y sobre todo para los puentes, sin embargo siempre hagamos un empalme, debemos protegerlo apropiadamente utilizando cinta aislante. |
Antes de comenzar cualquier instalación eléctrica, recuerde cortar el suministro eléctrico desde la fuente de alimentación principal, ya sea el breke maestro, o desde el contador de consumo.
Utilice calzado aislante (preferiblemente dieléctrico) antes de trabajar con electricidad.
Ninguna medida de seguridad es exagerada, recuerde que basta con unos pocos amperios para causar una descarga mortal.
Finalmente, recomendamos este articulo sobre medidas de seguridad antes de trabajar con electricidad Medidas de seguridad al trabajar con electricidad.
Utilice calzado aislante (preferiblemente dieléctrico) antes de trabajar con electricidad.
Ninguna medida de seguridad es exagerada, recuerde que basta con unos pocos amperios para causar una descarga mortal.
Finalmente, recomendamos este articulo sobre medidas de seguridad antes de trabajar con electricidad Medidas de seguridad al trabajar con electricidad.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.