Como conectar una máquina de soldar

Antes de empezar, recuerda, siempre que manejes electricidad utiliza un calzado adecuado, que te aisle del piso, ya que la corriente electrica siempre intenta descargarse hacia la tierra, y lo hará por donde encuentre menos resistencia, tu cuerpo contiene mucha agua y sal que son ideales conductores, de preferencia utiliza calzado dielectrico que es ideal para estos trabajos, ademas siempre que manipules cables asegúrate de cortar antes el suministro eléctrico principal.
Para conectar nuestra máquina de soldar, debemos tomar en cuenta algunos detalles, yo recomiendo siempre tener a mano el busca polo si no sabés que es aquí te dejo un articulo anterior donde explico que es y como funciona ¿Que es un busca polo?, ademas de esto necesitamos conocer el codigo de colores utilizado comunmente en los sistemas electricos el cual es el siguiente:
==> los conductores usados para el neutro, serán blancos o grises.
==> para la puesta a tierra de equipos se utilizará color verde o verde con franjas amarillas.
==> Las Fases se distinguirán del hilo neutro o de puesta a tierra y podrán ser negros, rojos, azules o amarillos, preferentemente.
Ahora te explico:
Esta es una foto del conector que traen por defecto
las máquinas de soldar que encontramos en el mercado
Como puedes ver trae tres cables, esto se debe a que en muchos países se utiliza la puesta a tierra como elemento de seguridad, los fabricantes de máquinas de este tipo están obligados a hacer seguras estas máquinas, por lo cual ponen el cable de puesta a tierra que no tiene nada que ver con el funcionamiento de la máquina este cable esta conectado a la carcasa del aparato y si el aparato llegara a fallar entonces la descarga se iría directamente a tierra protegiendo al usuario, pero si llegaras a conectar este cable a una linea viva (una fase) o inclusive a un neutro podrías dañar la máquina e inclusive ocasionar un accidente, en latino america pocos paises han implementado la puesta a tierra en sus construcciones, por lo cual cuando vemos un enchufe simplemente vemos dos cavidades donde hay un neutro y una fase, si este es tu casó entonces olvidémonos de este cable de tierra que por cierto es el verde (o a veces es verde con una franja amarilla).
Los cables que si nos interesan son el neutro y la fase, si has leído mis artículos anteriores sobre electricidad sabés que el neutro es el negativo (-) y la fase es el positivo(+), si quieres saber mas sobre este tema puedes visitar mi articulo Como seleccionar el cable para una instalación electrica donde explico mas sobre el código de colores, y el grosor de los cables en función de su amperaje.
Aunque mi máquina trae los cables conectores de este color, la tuya podría tener otros colores, que también son perfectamente validos dentro del código de colores.
Por ello te diré que la fase podría ser: Negro, Rojo, azul o amarillo.
El neutro en cambio puede ser solo de dos colores: Blanco, o gris.
Hasta aquí ya sabemos que el cable verde (o verde con linea amarilla) va a tierra y sino tienes conexión a tierra no va a ningún lado (yo recomiendo entorcharlo con cinta aislante para no confundirte). El negro, rojo, azul o amarillo va a la fase que es el positivo. Y el Blanco o gris va al neutro que es el negativo.
Ahora vamos a la conexión: Es importante que sepas que tu máquina de soldar puede requerir durante su trabajo desde 10 Amperios hasta 50 Amperios, esto dependerá del amperaje (valga la redundancia) que utilices para soldar, generalmente para obtener una soldadura de calidad, necesitamos mas de 30 amperios, sin embargo la mayor parte de los sistemas eléctricos caseros son ensamblados con cable N#12 que puede soportar hasta 25 Amperios, y en algunos casos N#10 que soporta hasta 30 Amperios aunque con esto podemos comenzar a soldar el flujo de corriente que consume la máquina puede variar según el espesor de la pieza que estamos soldando, la continuidad, y el calibre del electrodo que usamos, por ello necesitamos mas de 30 amperios, así que necesitamos conectarnos almenos a un cable N#8 (es medianamente grueso) que puede soportar hasta 40 Amperios de lo contrario podríamos dañar nuestra máquina, o quemar toda la instalación eléctrica a la que nos conectamos, por ello lo ideal es irnos directamente a la caja de fusibles de la casa o del local, y conectar nuestra máquina ahí (recuerda antes de comenzar a conectarla corta el suministro eléctrico desde el medidor, o desde el breaker anterior a este), ¿pero como hacemos esta conexión?
Click para ampliar la imagen
Y así, tu máquina de soldar queda conectada a 110 V, por supuesto que no siempre es tan facíl como esto, a veces los electricistas son unos genios y hacen todo el cableado del mismo color, por ejemplo el sistema eléctrico del amigo que comente al principio del articulo es una conexión de 220 osea 2 fases y ademas tiene un neutro para utilizar también 110 ya que tiene en su casa aparatos de 110 y de 220, y toda la conexión esta hecha en cable verde. Si tu caso es parecido, lo que tienes que hacer es utilizar un busca polos, detector de fase o probador de corriente, y con esto pruebas los cables y determinas cual es la fase.
Si queremos conectar nuestra máquina a 220 solo debemos omitir conectar al neutro, y conectarnos a 2 lineas vivas osea 2 fases.
Finalmente, te diré, si no tienes idea de esto, o te intimida mucho la idea de hacer esta conexión pero aún quieres aprender a soldar, entonces mejor llama un electricista, o un herrero con mas experiencia que te ayude a hacer esta conexión, inclusive te animo a tomar un curso de soldadura de arco ya que este es un oficio que requiere de practica, supervisión, y orientación, quizás gastes un poco pero los beneficios son incomparables, ademas es mas barato que estropear una red eléctrica, y preferible a tener un accidente, así que cuidado con eso.
Recuerda que esta información es didáctica, y meramente referencial, ademas trabajar con electricidad siempre puede ser peligroso, bajo ningún motivo recomiendo practicar esta si no tienes conocimientos previos de electricidad, o sino cuentas con la orientación de una persona calificada, recuerda que todo lo que hagas sera únicamente tu responsabilidad, y solo tu cargaras con las consecuencias.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
muy bueno .
ResponderEliminarSoy de peru tengo una coneccion de 220 en la cometida aparecen 2 cables negros que seguro son los 2 fases ahora hecho un proyecto una soldadora a base de agua y sal aun no hecho las conecxiones aunq se como hacerlo mi duda es la coneccion al medidor si necesito polaridad para la coneccion si tengo que hacerle puente alos fusibles y el termico de cuanto amperaje considerando q la maquina trabajara 50 80 90 100 amperios alguien me puede orientar un poco
Eliminarmas que genial diria yo, soy de Peru y me acabo de comprar una maquina de soldar de 220V modelo 250ac el tema fue al sacarlo y armarlo fue facil hasta llegar el enchufe, pasé buen rato buscando lo de la polaridad y color de los cables con los que venia y oh sorpresa es casi igual al de la foto (el de ojal es tierra). Me sacaste de una, ahora solo falta asegurarme con la conexión y los cables. Muchas gracias.
EliminarCuando voy a poner los cables en el panel electrico tengo que soltar los tornillos para meter los cables de la máquina de soldar el neutro y el fase o solo los pongo encima de los tornillos sin desestornillarlos
EliminarMuy bien explicado lo de las fases,pero ¿Las pastillas termomagneticas de cuántos amperes son?. Lo pregunto porque mi máquina es para 220 BIFASICA
EliminarLa pastilla termomagnetica (o breker) debe superar por poco el amperaje maximo requerido por la máquina, estas máquinas de soldar caseras de tipo AC suelen jalar entre 30 y 50 Ah, debes buscar en el manual de usuario o en la caja estos datos y utilizar un breker de 5 o 10 A mas de lo requerido, por ejemplo si tu equipo requiere 50A necesitas uno de 55 o 60.
EliminarPero si la caja de conexión esta lejos es posible ppnerle una extensión muy larga??
ResponderEliminarmmmmm.... pues si que ha de ser posible lo de la extensión siempre y cuando se respeten los calibres del cable según los metros de la extensión ( hay una tabla)
EliminarExcelente respuesta, a mayor longitud del cable mas grueso debe ser, aunque despues de cierta longitud esto pierde sentido, si estas en un lugar descampado necesitas una máquina con un generador eléctrico incorporado o un generador capaz de producir la potencia requerida.
EliminarPero si la caja de conexión esta lejos es posible ppnerle una extensión muy larga??
ResponderEliminarSi, puedes hacer una extensión larga, de hecho así lo hacen quienes se dedican a la soldadura.
EliminarSolo tengo que colocar las 2 puntas de los el neutro y la fase solo dejarlo puesto o tengo que soltar el tornillo de los breques y enrollar los cables neutro y fase o solo ponerlos así por encima sin soltar los tornillos? Esa es mi pregunta y mi duda
EliminarAlgo parecido de lo que le paso a su amigo me pasa a mi ,,,,sueldo piezas en mi trabajo ,,cada rato ,,,compre una máquina para mi y hacer trabajos en mi hogar ,,pero me encontré que no se nada de conexión eléctrica me encontré con estos tres colores ,verde, negro ,blanco ,,,pude entender algo de lo explicado ,,,,osea si conecto el cable negro y el blanco a dos líneas vivas octendre 220 es correcto o no ,,,,gracias
ResponderEliminarHola, primero debes verificar si tu maquina tiene la capacidad de trabajar co. 220, si es de esas maquinas que trabajan con 110 y 220 entonces es correcto conectas el blanco y el negro a dos lineas vivas y la enciendes en 220.
Eliminarok gracias..luego te digo como me fue
ResponderEliminarHola, tengo dudas, soy de Chile y aqui usamos 220V, y mi maquina de soldar también es de 220, como la conecto?? tengo que conectar los tres cables?? tierra nueutro y fase??
ResponderEliminarMi maquina de soldar es una mega forcE d 181 anperio y la conecte azun cafe berde amarillo coneste el cafe y el azul y no funciona a220 2 cables de 110 cada uno q ago para q funcio e
EliminarSanches esta nueba y la estoy conectando pa no traetoma
EliminarHola, si tienes conexión de tierra conectas el cable verde a la misma, sino tienes la conexion de tierra en tu red electrica entonces simplemente no lo conectas le puedes poder cinta aislante para prltegerlo, los otros dos cables los conectas cada uno a una fase ya que en 220 no hay neutro. Puedes detectar la fase con un buscapolo sino estas seguro de que sean dos fases independientes puedes medir la diferencia de tension con un voltimetro, deberia darte un poco mas de 220v.
ResponderEliminarExcelente explicación muchas gracias amigo
ResponderEliminarA la orden, no dejes de visitarnos.
EliminarDisculpa y si mi planta dice que es a una face y la quiero conectar a 220, puedo meterle dos faces 110
ResponderEliminarHola, tienes que reviaar, si la perilla selectora de voltaje tiene la opción de 110 y ademas 220, entonces la conectas a dos fases y enciendes en 220, sino tiene la opcion de 220 entonces tu máquina es monofasica 110.
EliminarYo tambien tengo esa duda, mi máquina trabaja a 220 y en el manual dice "127/220v UNA FASE" y bueno pues vivo en méxico y la unica opcion que hay aqui para jalar 220 es con dos fases, mi planta se quemara si hago esto?
ResponderEliminartu maquina conectala como 220v, fase 1, fase 2 y neutro tiene un comuntador o suiche que seleciona 110 0 220v
EliminarHola, si tu máquina es 110-220 solo la conectas a dos fases y areancas en 220, no hay redes monofasicas de 220. Pero cono el manual te dice monofase deberias consultar al fabricante o al soporte tecnico, inclusive en el sitio donde la adquiriste te pueden asesorar. Si conectas una máquina monofasica a una red bifasica el bobinado se quemara y esa es la reparación mas costosa.
ResponderEliminarGracias por tan claro, detallado e ilustrativo artículo.
ResponderEliminarmi soldadora solo trae un cable grueso con 2 puntas las cuales son de color cafe como saber cual es el positivo y cual es el neutro
ResponderEliminaren corriente alterna no existe polaridad si no fases.
Eliminarconecta un enchufe a las dos puntas. normalmente en las casas el electricista al tener los cables del mismo color no conecta los tomacorriente la polaridad correcta.
Tengo la soldadora Soldex AC WELDER BX1-250C y desconecte él swicht selector de 110 y 220, no recuerdo como estaba.
ResponderEliminarMe podrías ayudar.
Gracias por tu ayuda, estoy tratando de conectar mi maquina a la instalacion de 110 y estoy directo en el centro de carga junto al medidor, y solo veo la fase, la caja no trae los tornillos de neutro, a donde conecto el negativo de la maquina? gracias de antemano saludos
ResponderEliminarhola mi maquina dice 220v-50hz debo poner un toma de 20amp
ResponderEliminarhola tengo una inverter energy,de 220 amp, tiene tre cables para conectar a la ficha de corriente de 220v, uno de color azul, el otro de color marron, y el tercero de color amarillo y verde. Bueno el ultimo ya es el de tierra (mas facil), ahora me quedan los dos, el azul y el marron. Cual conecto al positivo y cual al negativo?
ResponderEliminarLa electricidad que se usa en una residencia normalmente es de 220 V o de 110V dependiendo el tipo de entrada de la lineas de la calle. la electricidad en nuestra residencia o casa es alterna y se identifica 110V fase 1, neutro, tierra. 220V fase 1, fase 2, neutro ,tierra.Esto es un tablero normal,segun mi criterio olvidense de la tierra esto es para cia. grandes.
ResponderEliminarpor ejemplo una maquina de soldar viene para 110v o 220v.
para 220v en si la maquina funciona con f1,f2 el neutro es para los componentes que usab 110v los ventiladores.
los colores es en teoria pero en la practica no es asi....
ResponderEliminarHola amigo excelente tu explicación no se si puedas apoyarme eh adquirido una planta muy a 220v, pera está en el instructivo dice que es a 220v monofasico
ResponderEliminarEn casa tengo 2 fases u neutro y el código den colores es azul , café. Y amarillo con verde
Hola, aunque es raro, y generalmente se usa a nivel industrial, hay conexiones 220v monofasicas, probablemente necesitas una de estas, pero es un poco complicado explicarlo por acá, lo mejor que puedes hacer es consultar al fabricante.
EliminarEn la cagilla de luz donde puedo conectar los cables osea después de on o off es q quiero saber si es necesario ponerlo despues del regulador o directamente
ResponderEliminarEso depende del amperaje del breke, la máquina necesita 50 ampers para trabajar, una instalación domestica apenas tiene 25 ampers así que va antes del breke (aunque siempre es recomendable colocar un breke o fusible entre la máquina y la red eléctrica).
EliminarHola nesesito alguien me explique sobre como conectar la maquina de soldar +50766556029 porfavor alguein me chatee
ResponderEliminarcomo van conectados los cables de corriente de una maquina de 110 y 220, en el interior
ResponderEliminarHola. Yo conecte lo soldadora a una extensión conectada a un toma corriente de 220 volt. Y cuando encendí la máquina sonaba normal pero cuando trate de soldar se cortó la luz y ahora no funcionan esas conexiones. Más bien que el resto de la casa estaba desconectado. A qué se debe esto??? La máquina requiere carga??? O qué crees que me pasó??? Gracias.
ResponderEliminarTe conectarse a un enchufe regular, los enchufes trabajan con 10 A, igual que los breakers que los protegen, eso puede dañar toda la red eléctrica de tu casa ya que la máquina consume hasta 50 ampers, debes conectarte al breaker más grande ya sea desde el cajetin externo del proveedor de electricidad, o al siguiente breaker que controla el suministro al resto de la red.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente información amigo. Gracias por la paciencia.Recientemente adquirí una maquina como la de la ilustración. Al conectarla en un enchufe normal de mi casa, estando en 22O no tiene potencia. Al ponerla en 110 funciona al 100%. Solo quisiera que me confirmes si en 110 está bien.
ResponderEliminarDe antemano muy agradecido.
Feliz día.
Primero tienes que estar bien seguro de que tu máquina admite alimentación a 220v y 110v, en ese caso sería una máquina soldadora tipo bi-voltaje. Si solo admite 110v JAMÁS LA CONECTES A 220V. Por otro lado si realmente es bi-voltaje y como mencionas en tu consulta la conectaste a la toma de 110v teniendo el selector en 220v pues no te va a arrancar. Para eso tendrías que conectarla a otra toma que si te dé los 220v y ahí si la usas con el selector en 220v.
EliminarUna pregunta si quiero conectar los cables que van a la toma de corriente ya se el medidor y los cables de la máquina son del mismo color y el cable que yo compré es en negro y blanco cual va con cual
ResponderEliminarHola, depende del voltaje de tu conexión, y tu máquina, si ambas son 110V necesitas un busca polo para detectar cual es la fase, si ambas son 220V entonces es indiferente cual conectes, pero sino tienes mucha experiencia con la electricidad, o te sientes inseguro al respecto, la mejor recomendación es que le pidas ayuda a un herrero con experiencia, o a un técnico electricista.
EliminarDiculpe mi maquina de soldar es de 110 y 220 como puedo coectar los tres cables q trae para usar 110 y cambiarla al mismo tiempo a 220? Los colores q tre son café, azul y Verde tierno con raya amarilla.
ResponderEliminarDiculpe mi maquina de soldar es de 110 y 220 como puedo coectar los tres cables q trae para usar 110 y cambiarla al mismo tiempo a 220? Los colores q tre son café, azul y Verde tierno con raya amarilla.
ResponderEliminarNo puedes conectarla de ese modo, o la conectas a una instalación monofasica (110) o a una bifasica (220), pero conectarla a ambas simultáneamente no se puede.
Eliminarque pasa si conecto una de 440 a 220?
ResponderEliminarQuemas el embobinado y la dañas.
EliminarTengo una Mega force 251 y tiene las salidas una es de color azul.la otra es de color cafe y tiene el.vere.con.amario.ke.es.comun.mente.el tirra como la conecto a 110¿ 220'
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS AMIGO MAS EXPLICADO O DETALLADO NO CREO TU LO EXPLICAS Y ADEMAS DAS LAS RECOMENDACIONES TENGO UN CASO SIMILAR RECIÉN COMPRE Y TENGO LA DUDA DE LAS CONEXIONES ESTOY ESPERANDO UN AMIGO QUE SABE DEL TEMA PARA PODERLA CONECTAR. GRACIAS MUCHAS GRACIAS ES BUENAZO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DADA
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS AMIGO MAS EXPLICADO O DETALLADO NO CREO TU LO EXPLICAS Y ADEMAS DAS LAS RECOMENDACIONES TENGO UN CASO SIMILAR RECIÉN COMPRE Y TENGO LA DUDA DE LAS CONEXIONES ESTOY ESPERANDO UN AMIGO QUE SABE DEL TEMA PARA PODERLA CONECTAR. GRACIAS MUCHAS GRACIAS ES BUENAZO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DADA
ResponderEliminarbuenos dias. quisiera saber si alquien me puede ayudar. tengo un selector de voltaje 110/220 de una maquina de soltar idéntica a la de la imagen. el selector se me cayo y se me desarmo y ahora no se cuales contactos cierran en 110 y cuales cierran en 220. quisiera que me ayuden por favor. es un selector de 4 contactos. lw5-40/4. agradezco de antemano
ResponderEliminarHola, tienes que buscar el plano del equipo.
EliminarMUY BUENO LA EXPLICACION UNA PREGUNTA TENDRAS UNA INFORMACION DE COMO RECONOCER LOS CABLES DE LA MAQUINA DE SOLAR JET 180 110 220 VOLTIOS Y ONDE VAN LOS CABLES EN EL CONECTOR YA QUE LA MIA ESTA DESCORNETADO Y NO SE COMO COMO VA
ResponderEliminarFijate en el codigo de colores del cableado.
EliminarTengo una maquina de soldar una mega forcé 251 es 110 a 220 pero. Tiene tres colores un café y un azul y una con amarillo con otro color como conecto mis cables
ResponderEliminarAlguien sabe como conectar mi maquina a 110v , como debo conectar los cables a mi caja de alimentacion q es de 110v. Q cables conectar
ResponderEliminarDe cuantos amperios debe ser los conectores de una extension para conectar mi planta de soldar 110 220
ResponderEliminartengo una maquina de soldar del tipo inversor 110/220, si la conecto directamente a un contacto de una casa, no sufren daño los electrodomésticos,
ResponderEliminary si quiero soldar mas retirado de la caja de fusibles que tipo de cable necesito para una extensión
si es muy buena tu explicasion pero deberias de irte mas a fondo por que yo tengo un problñema con mi maquina de soldar la quiero conectar en el selector de voltage 110/220 como lo haria tengo las cuatro puntas de las salidas del bobinado ? 2 principio y don finales como las conectos en el selector?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola tengo una máquina de soldar que trabaja a 110 y 220
ResponderEliminarQuiero hacerme una extencion para cuando acá trabajos fuera y el cable solo tiene dos patas para yo trabajar en 110 0 220 como debería conectar los cables en el tomacorriente ?
como conectar los cables maquina AC WELDESR TEK 225 ESXPLICAR TODOS LOS CABLES Y DOS CABLES FINOS QUE SALEN DEL CENTRO DEL EMBOBINADO GRUESO O SECUNDARIO
ResponderEliminarSALUDOS SOY DE PANAMA TENGO UNA DUDA TENGO TRE CABLES EN MI MAQUINA DE SOLDAR NEGRO VERDE Y BLANCO YA VI DONDE VAN EL NEGRO Y EL BLANCO PERO EL VERDE QUE VA A TIERRA NO SE DONDE SE COLOCA EN EL PANEL DE CORRIENTE ME GUSTARIA SU ORIENTACION AGRADECIDO SR BOLIVAR
ResponderEliminarNegro en fase, blanco en neutro, verde en tierra, exitos. feliz dia.
EliminarEl selector principal porque es de aluminio y el selector tiene numeros que tengo que hacer.
ResponderEliminarHola, tengo una maquina CEBORA BI WELDER 60. En las especificaciones dice: para electrodos de 4; 2,5 y 2mm los valores de I1 (entiendo que esto es la corriente requerida) son 34, 21 y 15,5 Amp respectivamente. Debido a que pienso utilizar electrodos de 3/32 (2,3 mm aprox), podría conectar la maquina a una toma con cable No 10?. Gracias.
ResponderEliminarAmigo el cable 10 te resistira ya que si mal no recuerdo aguanta hasta 30A y un poco más pero con seguridad le pondría cable calibre 8
EliminarBuenas Quiero conectar una máquina inversora a 220 tiene 3 cables funciona si sólo conecto fase y fase ya que no tengo puesta a tierra o el cable tierra lo conecto al neutro
ResponderEliminarQuise usar mi máquina 220 110 volt,cuando la conecte y probaba el electrodo,escuché ruido dentro máquina ,ví que los cables se derritieron los forros,solo los aisle ,enteipe ,probé y no respondió,tiene 3 cables,hay un verde con amarillo que está solo,dónde puedo revisar,felipeduran2951#gmail.com Whatsapp +5804241996408 ....ac Weider jet 180 desde Venezuela
ResponderEliminarCuántos metros de cable 8 nesesitas cada bobina para enrollar una máquina casera
ResponderEliminarHola tengo una maquina marca gamma turbo 220 pero viene directamente con un enchufe de fabrica
ResponderEliminarMi consulta es si puedo conectar un cable desde la termica (que cable seria) estilo alargue para que funcione bien o que debo hacer? Muchas gracias
EL PRÉSTAMO URGENTE ESTÁ DISPONIBLE AHORA
ResponderEliminarHOY RECIBÍ LA CANTIDAD DE PRÉSTAMO DESEADA $760K DE UNA COMPAÑÍA DE PRÉSTAMO PRIVADO CONFIABLE, CONFIABLE Y REGISTRADA LA SEMANA PASADA, ¿NEGOCIO / CASA / EMPRESA / PROYECTO / PRÉSTAMO PERSONAL? AHORA SON ASEQUIBLES AQUÍ PARA USTED HOY CONTACTO Correo electrónico profdorothyinvestments@gmail.com