¿Porque una tablet o un smartphone no pueden sustituir a un computador?

¿Que ha cambiado?

Hace algunos años no era de extrañar el hallarnos buscando a través de la web programas, el antivirus, el editor de vídeos y fotos, el programa contable, el vídeo juego, ya fuese que pagáramos o no el software era instalado en nuestro computador y desde ahí este desplegaba sus funciones, lo que hacia que en cierto modo el software pasara a ser de nuestra propiedad, con la llegada de los dispositivos móviles las cosas han cambiado tanto en el mundo de los dispositivos móviles como de las computadoras, y es que hoy en día los programadores no están interesados en vendernos sus softwares ni tampoco en regalárnoslo, contrario a eso quieren alquilárnoslo, o prestarlo, mientras todos los algoritmos del mismo se ejecutan desde un servidor remoto, y lo que descargamos en nuestros terminales son simplemente minúsculos programas que facilitan el acceso al programa. Claro no hay nada de malo en que alguien gane dinero con sus conocimientos como programador.

El software es otro elemento que ha cambiado enormemente en esta nueva tecnología, si bien Android, Windows Phone, y Iphone, están inspirados en sus antecesores del mundo de las computadoras, muchos cambios se han dado en esta ultima generación del SO, por lo que instalar un archivo .exe, o almacenar nuestros programas instalados en el dispositivo, es bastante complicado si se le compara con el proceso al que estamos acostumbrados los usuarios mas antiguos de Windows, mas aún por la limita memoria de los mismos, ni hablar del uso de la consola que es la que tradicionalmente nos permitió acceder a la mayor parte del poder de computo de nuestros equipos.
¿Entonces no puedo sustituir mi computador con una tableta o un smartphone?

Sin embargo esto es bastante relativo al nivel del usuario, muchos propietarios de computadores, e inclusive de algunos equipos muy avanzados, no requieren de dispositivos tan potentes, el grueso de los usuarios de equipos informáticos solamente necesitan acceder a información en linea, y algunos trabajar con programas editores de texto, otros usuarios medianamente avanzados llegan a ocupar editores de imágenes y vídeo, la mayor parte de estas actividades requieren una baja capacidad de computo, por lo cual podemos llevarlas a cabo desde un terminal móvil, pero en cambio para correr los juegos de ultima generación, editar vídeos profesionalmente, y para diseños gráficos avanzados necesitamos equipos capaces de afrontar los requerimientos de estas tareas.
Todo esto puede resumirse en que un usuario de bajo o mediano nivel podría llevar a cabo la mayor parte de sus actividades con un dispositivo móvil de estas características (una tablet o un smartphone), sin embargo un usuario avanzado, o quien pretende mejorar sus habilidades, y desarrollar conocimientos de esta índole, necesitara de un computador.
Conclusión:
Los dispositivos móviles han sido diseñados como complementos para los computadores, es una forma de portar el acceso a la información, y mantenernos conectados, pero no han sido pensados como sustitutos de los computadores personales, si bien en el pasado la laptop que fue pensada como un complemento del computador termino sustituyéndolo, es bastante dudoso que estos dispositivos modernos puedan hacer lo mismo, aunque algo si es definitivo, han cambiado radicalmente la forma en la que nos comunicamos, y e informamos.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.