La importancia de un buen case para nuestro computador

¿Que nos aporta un buen case?
Existen tres puntos claves para elegir el case adecuado, y vamos a analizarlo uno por uno, en orden descendente según su importancia.
Refrigeración No es extraño encontrar diseños a veces improvisados y que rayan en lo bizarro (como el de la fotografia) de la mano de usuarios avanzados y muy dependientes de su computador, que esperan conseguir una buena refrigeración para su preciado equipo, y es que si Ud. Ha leído mi articulo anterior sobre la importancia de un buen fan cooler para nuestro procesador entonces comprende los problemas, y daños, que puede causar una refrigeración deficiente, en especial sobre nuestro procesador que es la pieza mas costosa del computador, sin embargo la mitad del problema podemos resolverla con un buen fan cooler, pero en vano invertiremos en fan cooler de calidad en el caso de no contar con una buena ventilación para nuestro case, que es donde esta alojado el ya mencionado fan cooler y los componentes lógicos que requieren la correcta refrigeración, es en este punto donde entra en juego el ingenio del ensamblador quien debe determinar la forma mas eficiente para disipar el calor dentro del case en función del diseño elegido.
En el mercado podemos encontrar dos tipos de diseño que de distintas formas podrían ayudar a disipar el calor generado por nuestros componentes lógicos, estos diseños son:
Refrigeración
Case cerrado este diseño se caracteriza por ofrecer un diseño mas o menos hermético, a excepción de algunos puntos claves en los cuales se introducirá aire a temperatura ambiental "frió", y otros por medio de los cuales se sacara el aire caliente, esto es lo que se llama refrigeración/ventilación forzada, en este caso el diseño obliga al aire frió a ingresar por una vía, y al aire caliente a salir por otra, estos diseños son ideales cuando utilizamos un sistema de refrigeración de tipo mecánico basado simplemente en las corrientes de aire impulsadas por fans o ventiladores, cuando utilizamos otro tipo de sistema de refrigeración, como los novedosos sistemas de refrigeración liquida, su diseño podría jugar en contra de nuestra intención de refrescar los componentes debido al almacenamiento de calor en su interior, aunque esto podría mejorar si combinamos nuestro sistema de refrigeración liquido con un sistema de ventiladores para expulsar el aire caliente si es que nuestro case tiene las aberturas necesarias para ello, aunque en lineas generales este tipo de case cerrados ya no son muy utilizados precisamente porque sobrecalientan nuestro sistema.

La posición de la fuente de poder

En la fotografía a la derecha podemos ver ejemplos de la ubicación ideal, y la menos apropiada para la fuente de poder, nuestro objetivo es ubicar un case que cuente con la abertura para este componente en la parte baja, de este modo sera mas sencillo disipar el calor.
Material de fabricación
Otro elemento a tomar en cuenta es el material en el que esta fabricado nuestro case, algunos son de latón el cual nos brinda un desempeño mas o menos eficiente con relación a la refrigeración, y otros son de aluminio que si bien es mas frágil resulta un material mas sensible a la temperatura lo que favorece el enfriamiento. En la actualidad también se fabrican cases de madera, y de plástico, aunque no son populares debido a que son mas frágiles y no colaboran en la refrigeración del equipo, su precio también suele ser ligeramente mas alto.Comodidad

Aunque la comodidad es importante debemos recordar que por lo general no movilizamos mucho los computadores de escritorio, por este motivo lo mas importante en estos casos seria la cantidad de vaias disponibles en el case que planifiquemos adquirir, la cantidad de puertos, y su disposición, actualmente que el DVD y CD están desapareciendo del uso informático la disposición superior de los puertos no es tan problemática como lo era en años pasados.
Tamaño del case
El tamaño del case es otro elemento que juega a favor de la comodidad tanto del usuario como del ensamblador, ya que mientras mas grande sea nuestro case mas fácil sera el ensamblaje, y mas periféricos podremos conectar, la anchura especialmente es importante cuando hablamos del tema de la refrigeración ya que algunos cases suelen ser pequeños para los fan coolers híbridos que son verticales, mientras mas grande sea nuestro case mas espacio ocupara en donde decidamos instalarlo, pero mas componentes podremos conectar (aunque esto dependerá de la fuente de poder), y mas ventiladores para mejorar la refrigeración (aunque esto tampoco es un tema para exagerar), por supuesto habrá quien por distintos motivos prefiera un case mas pequeño y realmente pueden ser cómodos y fáciles de transportar aunque hay que verificar con el fabricante o el distribuidor la compatibilidad con la tarjeta madre que utilizaremos, y hay que tomar en cuenta que estos diseños pequeños por mas elegantes que luzcan suelen favorecer el recalentamiento.
La estética
Al menos a mi parecer el factor estético no es tan importante, el tema de prioridad es la refrigeración de nuestro equipo, ya que interviene directamente en el funcionamiento del mismo, pero de todas formas siempre existe en muchos usuarios la intención de personalizar su computador, después de todo los usuarios mas avanzados invierten muchas horas frente a este equipo y es normal que se genere una carga emocional relacionada con el mismo, por ese motivo en el mercado actual abundan diseños que permiten personalizar un poco nuestro Pc incorporando placas de vidrio o de plástico transparente que no solo mejoran el factor estético sino que nos permiten visualizar el funcionamiento de los componentes internos (especialmente de los ventiladores que son el gran dolor de cabeza de quienes esperan obtener un buen rendimiento), e inclusive incluyen diseños de luces basados en tecnología led.
![]() |
Este diseño incluye un panel acrílico lateral, el cual no solo favorece el aspecto estético sino que nos permite visualizar el interior del equipo. |
![]() |
Por ejemplo este diseño involucra tecnología led que otorga un efecto visual mas atractivo aunque incrementa el consumo de energía eléctrica. |
¿Case con o sin fuente de poder?
Los cases suelen incluir fuentes de poder previamente integradas, sin embargo estas fuentes resultan de baja calidad, ya sea porque no cuentan con la potencia necesaria, o porque son de fabricación económica careciendo de la certificación adecuada y poniendo en riesgo el equipo, para saber mas sobre la fuente de poder click aquí, por estos motivos lo ideal a fin de ahorrar un poco seria adquirir el case sin la fuente de poder previamente integrada, igualmente en el caso de los fans que pueden comprarse por separado.
Resumen y conclusión:
> Son tres los puntos importantes a tomar en cuenta para obtener un case:
- Diseño que favorece la refrigeración o ventilación.
- Comodidad
- Estética
Lo mas importante es la refrigeración del equipo, debemos elegir un diseño que facilite el ingreso de aire frontal e inferior, así como la salida de aire trasera y superior, de ese modo podremos refrescar apropiadamente todos los componentes lógicos.
> Los cases de aluminio favorecen la refrigeración, y disminuyen el peso, los de latón pueden ser eficientes, la elección de uno u otro depende mas bien del presupuesto, aunque si se cuenta con suficiente dinero lo ideal seria elegir un case de aluminio. Lo mejor sera rehuir los diseños de madera o plástico ya que no colaboran con la refrigeración del equipo, son mas frágiles, y generalmente mas costosos.
> La posición ideal para colocar la fuente de poder es en la parte inferior, de este modo podremos refrigerar mejor nuestro equipo, especialmente el procesador.
> Los cases cerrados o herméticos no resultan una buena inversión, ya que dificultan la extracción del aire caliente.
Finalmente tras este análisis concluyo que el case lejos de ser una pieza meramente estetica, o utilitaria, puede contribuir al buen desempeño del equipo, siempre y cuando aprovechemos sus cualidades para ventilar los componentes que suelen aumentar su temperatura y causar fallas, existen otros elementos que pueden aumentar la satisfacción del usuario al brindar comodidad, y facilidad para la personalización, sin embargo estos temas cobran menor importancia frente al funcionamiento del equipo, finalmente todo dependerá del presupuesto involucrado en el ensamblaje del computador, resulta una mejor idea desde mi perspectiva invertir en componentes lógicos de calidad que en un case que podría resultar atractivo estéticamente sin aportar otros beneficios para el funcionamiento del equipo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.