Comprar un disco duro de calidad ¿Que debo saber?

Esto puede resumirse a que buscamos esencialmente tres características en el disco duro, que son velocidad, capacidad de almacenamiento, y confiabilidad (para no perder nuestros datos accidentalmente), y para ello disponemos de dos opciones en el mercado que son:


Si comparamos ambos tipos de disco duro la opción mas veloz es el SSD, pero la mas confiable es el HHD, ademas el SSD es mas costoso, un SSD de 128 Gb cuesta alrededor de 50$ en la actualidad, un HHD de 1 Tb (1000 Gb) cuesta alrededor de 70$, por esto en cierta manera un SSD puede ser útil para quienes tienen grandes volúmenes de trabajo, para los gamers que requieren mayor velocidad al procesar la información de los programas utilizados, o para los editores gráficos, igualmente a quienes les molesta el ruido de los discos duros tradicionales, sin embargo el problema reside en el hecho de que estos discos (SSD) pueden presentar errores al guardar los datos.
La recomendación general si se cuenta con el presupuesto necesario es instalar un disco tipo SSD para almacenar el sistema operativo y los programas, y un HHD para almacenar información que se considere importante.
¿Que debo tomar en cuenta al momento de comprar un HHD?
Ya que no hay mucho mas que mencionar sobre el SSD, centraremos esta guia sobre el HHD.Los puntos que debemos tomar en cuenta son los siguientes:
Bufer o Cache el Bufer o la Cache del disco duro es una pequeña memoria incrustrada en el disco duro, su función es almacenar información, mientras mas cache disponga nuestro disco duro mas rapido y estable resultara, generalmente los HHD ofrecidos en el mercado actual cuentan con una memoria cache que oscila entre los 8 mb hasta los 128 mb (aunque los mas comunes son los de 16 y 32 mb) para obtener un rendimiento aceptable necesitamos al menos 32 mb de cache, sin embargo lo recomendable serian 64 mb, y 128 mb serian deseables aunque es un poco costoso.
Velocidad La velocidad de un disco duro se mide en RPM osea revoluciones por minuto, mientras mas revoluciones por minuto tengamos mas veloz resultara la lectura y el grabado de los datos, en la actualidad se fabrican HHDs de hasta 15000 RPM sin embargo con 7200 RPM ya obtendríamos un rendimiento bastante satisfactorio, con 5400 RPM obtenemos un rendimiento aceptable para los usuarios avanzados (aceptable mas no siempre satisfactorio) y suficientemente veloz para llenar las expectativas del usuario promedio.
Algo que no debemos olvidar es que a mayor velocidad mayor inestabilidad, por ende mientras mas veloz sea nuestro disco duro mas memoria cache requeriremos, un equilibrio apropiado para un usuario avanzado estaría entre los 7200 RPM y 64 mb de cache.
Nota: En la actualidad también se distribuyen discos de tipo SSD Cache que no tienen exactamente la función de almacenar información sino mas bien de aumentar las tasas de transferencia entre un HHD y el cpu sin embargo el precio de estos SSD Cache es similar al de un SSD común y no podemos guardar información en ellos, de hecho tienen una capacidad de almacenamiento de entre 16 y 32 Gb (los SSD Cache) así que es preferible el SSD de almacenamiento.
Puertos SATA
Por supuesto que hoy en dia el puerto tipo ATA ya esta obsoleto, y de hecho la mayor parte de los fabricantes de mother boards ya no los integran en sus productos, por ello debemos conocer el tipo de puerto SATA (que vino a sustituir a su predecesor ATA) que viene integrado en nuestra tarjeta madre para saber mas sobre mother boards y sata click aquí, sin embargo por norma las tarjetas modernas incluyen al menos dos puertos sata 3 y algunos puertos sata 2, pero hay excepciones al caso. De todas formas lo ideal seria adquirir discos duros compatibles con el puerto SATA que tenemos instalados, tomando en cuenta que según la generación del puerto instalado aumentara la velocidad de transferencia entre el HHD y el cpu, actualmente el mas rapido resulta el SATA 3.Considere que es posible instalar un disco duro con puerto SATA 3 en una tarjeta madre con conector SATA o SATA 2. Por ende si se dispone del presupuesto necesario lo ideal siempre es preferir el SATA 3.
SATA Express

¿Las marcas recomendadas?
Los discos duros se fabrican bajo ciertos estandares que hacen que todos funcionen mas o menos de la misma manera, de allí que discos duros de origen chino como Western Digital o Seagate presenten un rendimiento equiparable al de marcas mas reconocidas como Toshiba y Samsung, así que la marca realmente no es importante.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.