Como preparar masa de empanadas suaves y sabrosas

Después de esta "pequeña" introducción, permiteme hablarte un poco sobre las empanadas, la empanada no es un plato puramente Venezolano, la verdad es que podemos encontrar empanadas con distintas recetas desde china (conocidas como jiaozis), pasando por países cuya cultura es mas remota para nosotros como la rusa, hasta la patagonia, y es que sí, existen empanadas en todos los países del mundo, y todas coinciden en algo, y es que todas son básicamente lo mismo un envoltorio de pan, u hojaldre, con un relleno que puede variar desde legumbres y verduras, hasta carnes y mariscos; si te pones a ver detalladamente, otras recetas que ya he subido como el Panzerotti o el Calzone son simplemente empanadas, no dudo que la empanada halla llegado a nosotros durante la época colonial con los españoles, sin embargo, las empanadas antes mencionadas, difieren mucho de nuestra empanada criolla, y es que sí, el maíz es un alimento propio de la gastronomía americana desde EEUU hasta Argentina, sin embargo, en Venezuela y nuestro país hermano Colombia tenemos los indices de consumo de este producto y sus derivados diariamente mas altos del mundo, y por supuesto hemos incorporado el maíz molido, y la harina precocida de maíz a estas recetas, de allí que la típica empanada Venezolana sea muy distinta y quizás mas nutritiva que otras recetas también muy buenas de otros países.
Ahora sin mas preámbulos, voy a enseñarte como preparar la mejor masa para una empanada tipicamente Venezolana con calidad de exportación.
Necesitas los siguiente:
Utensilios:
*Un pedazo de plástico al menos 50 Cm transparente y fino, como una bolsa cortada por la mitad, o polifilm (envoplast).
- Un rodillo (opcional).
- Una mesa o un mesón.
- Un tarro plástico, de cerámica, o un plato hondo, lo importante es que tenga forma circular.
- Un Bowl.
- Un cucharon o una cuchara.
Ingredientes:
- 1/2 Kg de Harina pan (harina de maíz precocida).
- 50 Gr de Harina de trigo leudante (Sino tienes harina leudante basta con agregar polvo de hornear 10 Gr, o levadura, con unos 20 Gr).
- 3 Cucharadas de azúcar
- 1 Cucharada de sal
- Onoto en polvo 1 cucharada (si no tienes onoto puedes usar pimentón dulce en polvo).
- 600 Ml de agua.
Debo decirte que tradicionalmente, la masa de empanada es solo harina pan, agua, y sal, sin embargo así quedan algo duras, por lo cual si quieres degustar un rico platillo preparado por ti, o para fines comerciales, esta es la mejor receta.
Preparación:
1- Tomamos el bowl, agregamos la harina pan (harina de maíz precocida).
2- Agregamos harina de trigo leudante.
3- Agregamos el azúcar 3 cucharadas, Sal 1 cucharada, onoto en polvo o en su defecto pimentón en polvo 1 cucharada.
4- Revolvemos todo enérgicamente, con la cuchara o el cucharon, la idea es que todos los ingredientes se distribuyan homogéneamente.
5- Hacemos un hoyo en el centro de la mezcla, agregamos el agua, y comenzamos a revolver todo enérgicamente de nuevo, en este caso ya podemos utilizar las manos directamente para revolver.
Y listo, debe haberte quedado una masa de una textura muy particular, con una consistencia similar a la de la arcilla o la plastilina.
Por supuesto, no voy a dejarte con las ganas de probar esta receta, aunque en esta entrada no voy a enseñarte aún como preparar los rellenos como la carne mechada, pollo, pabellón, y otros, si voy a enseñarte como estirar la masa, y preparar una empanada, aquellos que ya sepan como preparar el relleno excelente, no necesitaran los siguientes artículos, pero para aquellos que no, pueden probarla utilizando carne molida, diablito, jamón, queso (recomiendo el queso llanero), jamón y queso, entre otros.
Aquí es donde necesitaremos el plástico, el plato hondo o el tarro, y el rodillo.
* Primero que nada extendemos el plástico sobre el mesón de trabajo, y en el mismo colocamos una bolita de masa, una bola pequeña de unos 6 Cm de diametro, o simplemente que quepa en el centro de nuestra mano.


* Ahora, ponemos el relleno, yo prefiero la carne mechada, tu puedes usar cualquiera de los rellenos antes mencionados, como queso, caraotas, frijoles, jamon y queso, pollo deshuesado, etc etc. La mínima cantidad que debe llevar una empanada es una cucharada bien llena, yo prefiero ponerle dos y media, tampoco es bueno ponerle mucho relleno ya que se abren. Un truco muy importante, para que obtengas una empanada de calidad superior es agregar sobre el relleno media cucharada de mantequilla, o en su defecto margarina (personalmente prefiero la mantequilla).

* En este paso nos ayudamos con el plástico y doblamos la masa por la mitad, encerrando en el centro el relleno, podemos aplanarlo un poco (solo un poco) con la mano para facilitarnos el trabajo..



No hay un tiempo de cocción especifico, simplemente las retiras cuando ya estén suficientemente doradas para tu gusto, y las pones a reposar sobre papel de cocina, servilletas, o un paño.
Y listo, disfrutas de tus empanadas, y las puedes acompañar con Salsa de ajó, Guasacaca, Salsa Tártara, Salsa Cheddar, todas estas recetas puedes encontrarlas en este blog. ;).
Hasta aquí, te he enseñado todo sobre como preparar la masa, y armar una empanada, en los siguientes artículos te explicare como preparar los rellenos mas populares, como la carne mechada, el pabellón criollo, el pollo mechado (conocido aquí como pollo desmenuzado), y mas.
Buen provecho.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
excelente
ResponderEliminarEXCELENTE, MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarBuenas noches, muy rica tu receta. Pero al dejarlas en la nevera se cuartean, ¿ por que?
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminar