Componentes electrónicos ¿sabes cuales son?

En un articulo anterior aprendimos que es la electrónica, y algunos conceptos básicos como amperaje, corriente, y conductores (entre otros) esta vez queremos enumerar los componentes electrónicos para el ensamblaje de nuestros circuitos. Los componentes electrónicos son esenciales para el ensamblaje, y reparación de circuitos, y para aprender la lógica tras el funcionamiento de estos es importante conocer primero las características y cualidades de cada uno de ellos.
¿Que es un componente electrónico?
Un componente es cualquier cosa que te sirva para ensamblar un circuito funcional, pero si quieres un concepto mas preciso denominamos componente electrónico a un dispositivo que cumple una función relacionada con el flujo eléctrico, dentro de un circuito, los componentes electrónicos nos permiten conducir, regular, y en general controlar el flujo eléctrico dentro del diseño que montemos. Los componentes electrónicos se caracterizan por cumplir una función determinada dentro del circuito, la cual puede ser elevar, o disminuir el voltaje, rectificarlo, u orientar el flujo. Por lo general los componentes electrónicos vienen encapsulados dentro de materiales aislantes como: Cerámicas, plástico, vidrio, entre otros.
Lista de componentes electrónicos
Circuito impreso un circuito impreso también conocido como baquelita, no es mas que una lamina generalmente de baquelita (plástico) que tiene impresos en una de sus caras en bronce u otro material conductor el circuito que pretendemos ensamblar, los circuitos impresos facilitan mucho el montaje de otros componentes, y por si mismos vienen a ser un componente electrónico necesario especialmente en la producción a gran escala, estos tableros ahorran tiempo, y nos permiten organizar los elementos electrónicos necesarios para el funcionamiento del circuito, algunas placas o circuitos impresos incluyen en su parte posterior marcas serigraficas para facilitar el montaje del circuito, y su posterior reparación.
Resistencias por si mismos todos los materiales conductores o no conductores ofrecen resistencia a la corriente eléctrica, pero en un sentido mas especifico a nivel de componentes electrónicos una resistencia es un componente diseñado en un material semi-conductor el cual opone resistencia a las cargas eléctricas (voltaje) por tanto las resistencias nos sirven para regular (disminuir) el voltaje de un circuito, aunque este es el uso mas común de las resistencias en las ciencias electrónicas, también pueden utilizarse para generar energía térmica, como en el caso de hornillas eléctricas, y planchas, las cuales funcionan con resistencias de otro tipo. Sin embargo a nivel de circuitos las mas utilizadas son para controlar el voltaje, y se caracterizan por estar diseñadas en materiales cerámicos con franjas de colores que nos indican su resistencia en Ohms, y su tolerancia.
Diodo un diodo es un componente electrónico que permite el transito del flujo eléctrico en un solo sentido, su función es conducir la corriente eléctrica o rectificarla, lo que lo convierte en una válvula destinada a controlar el sentido en el que circula la corriente eléctrica, básicamente sirven para evitar los cambios de polaridad en la corriente alterna convirtiéndola en corriente continua.
Condensador también llamado capacitor
este dispositivo tiene un funcionamiento similar al de una batería ya que almacena energía aunque no puede remplazarlas ya que solo puede conservar pequeñas cargas. Son varias las aplicaciones del condensador, pero una de las mas comunes es actuar como un filtro que disminuye los altibajos en las cargas de la corriente, lo que lo convierte en un elemento estabilizador de las cargas eléctricas evitando las caídas de voltaje.
Transistor este componente es uno de los mas utilizados y versátiles en la electrónica, su función parece compleja a simple vista, sin embargo podemos utilizar los transistores con dos propósitos, amplificar la tensión o la corriente, y también funciona como switch para interrumpir o facilitar el paso de energía, ambas funciones van de la mano ya que la función primaria del transistor es amplificar la señal reciba.
Varistor su función es proteger el circuito, absorbiendo los picos de tensión (fluctuaciones, altas o bajas en el voltaje) ¿como lo hace? suelen conectarse en paralelo con fusibles, si la tensión aumenta (lo que se conoce como sobre-tensión) el varistor entra en corto-circuito, forzando a otros elementos de protección como el fusible a suspender el paso de corriente, los varistores funcionan bien con picos breves en la tensión, pero, si la tensión aumenta mucho, o durante un tiempo prolongado se destruyen e interrumpen el circuito, estos elementos si bien pueden funcionar durante largos periodos con picos moderados, suelen deteriorarse, podemos detectar los varistores deficientes gracias a grietas en su revestimiento.
LED hablando en criollo un led no es mas que un bombillo, pero este bombillo tiene unas características particulares, la palabra LED es la abreviatura de Ligh Emission Diode (Diodo Emisor de Luz), y su función es iluminar, así que sirven como indicadores de funcionamiento en nuestros circuitos, por ejemplo un led podría mostrarnos cuando un diseño esta conectado a la corriente eléctrica, cuando se ha interrumpido el flujo de corriente como en el caso de los protectores de voltaje, los leds mas avanzados hoy son emisores de luz infraroja y/o ultravioleta, pueden ser utilizados para controles remotos, y lamparas detectoras, sin embargo mas allá de servir como indicadores, o iluminadores, no juegan un papel mas importante en el funcionamiento del montaje.
Tiristor es similar en su forma y funcionamiento al transistor, y al triac, en electrónica este elemento se utiliza como switch para conducir el flujo de corriente en uno o dos sentidos, también para abrir o cerrar el circuito, y para controlar el voltaje (generalmente manera descendente), en corriente continua, lo que lo convierte en lo opuesto a un transistor, dentro de la familia de los tiristores se encuentran el triac, el diac, el scr, gto, y lacr, entre otros.
Puente rectificador un puente rectificador es un componente conformado por cuatro diodos, su función es rectificar el curso de la corriente, de una forma sencilla podríamos decir que con un puente rectificador podemos convertir un flujo de corriente alterna en corriente continua (osea rectificarla), ¿pero podemos hacer lo mismo con dos diodos? si efectivamente con dos diodos podemos evitar el cambio de polaridad de la corriente, pero con el puente rectificador podemos alternar sus entradas y salidas cambiando su polaridad (que es lo que hace la corriente alterna) obteniendo dos salidas fijas una positiva y otra negativa, independientemente de donde se conecte el polo positivo y negativo de la alimentación de corriente.
Bobina este elemento no es tan común en los circuitos, ya que su función es transformar el voltaje por medio de la inducción, con una bobina podemos convertir por ejemplo 120V a 12V, aunque también podríamos aumentarlo, la bobina también puede ser utilizada como imán artificial para accionar relés, motores, y otros dispositivos, es común encontrarlas en televisores antiguos, máquinas de afeitar, y bombillos ahorradores, entre otros aparatos.
En esta lista simplemente mencionamos de forma introductoria, los componentes mas básicos, y algunas de sus cualidades, con el fin de entender un poco mas sobre ellos, y abrir el camino hacia un estudio detallado sobre cada uno de ellos, lo cual haremos en los siguientes artículos. En esta lista faltan algunos elementos como: Los integrados, procesadores, y memorias, que también trataremos individualmente en los siguientes artículos.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.