Circuitos impresos ¿Que son?

¿Que debo saber sobre los circuitos impresos?
- Primero que nada debes saber que es un circuito impreso, y aunque ya lo dije antes, aquí lo simplifico, un circuito impreso no es mas que una lamina de plástico, con un circuito impreso en una de sus caras, este circuito esta impreso en un material conductor, que puede ser bronce que es el utilizado comunmente, o cualquier otro material con propiedades conductivas, este circuito viene a prestar las funciones que nos permite el cableado en otro tipo de instalación su única función es conducir la corriente eléctrica a los distintos componentes. Los circuitos impresos incluyen algunas ventajas como por ejemplo: Son aislantes, son duraderos, protegen nuestro circuito, simplifican el trabajo, y nos ayudan a organizar los componentes disminuyendo el tamaño del circuito.
- Podemos adquirir circuitos impresos para distintos montajes en una tienda de componentes electrónicos, generalmente vienen en forma de Kits que incluyen el circuito impreso, y los componentes necesarios para su ensamblaje, pero también podríamos adquirir los circuitos impresos por separado,
![]() |
Aquí un ejemplo de un Kit de electrónica que podemos adquirir en el mercado, incluye todas sus piezas, pero debe ser ensamblado. |
- Los circuitos impresos suelen venir pre diseñados, sin embargo en algunos casos podemos imprimir nuestros propios circuitos, para ello requerimos PCB (que es la lamina de baquelita con una cara recubierta de bronce), el diseño esquemático del circuito que deberemos transferir a la cara de bronce de la placa, un recipiente plástico o de vidrio, y cloruro ferroso (no te preocupes, mas adelante publicaremos un manual dedicado a este tema). También podríamos realizar el esquema o diseño esquemático del circuito, y enviarlo a un negocio especializado en impresión de circuitos, en algunos casos también podríamos solicitar el diseño del esquema.
- Si queremos proteger mejor nuestro circuito una vez ensamblado, debemos aplicar al diagrama conductor flux, también podríamos aplicar mascara antisoldante, esto es necesario ya que el cobre expuesto tiende a oxidarse y disminuir la efectividad del montaje.
![]() |
En este ejemplo podemos ver un circuito impreso protegido con mascara anti-soldante |
Este es un ejemplo de un circuito impreso muy sencillo, sin mascara anti-soldante |
- La serigrafia en la cara opuesta de la plaqueta no influye en el funcionamiento del circuito, sin embargo facilita mucho el montaje, y también puede simplificar la reparación del mismo en caso de ser necesario.
![]() |
Ejemplo de circuito impreso con serigrafia |
¿Se puede reparar una placa de circuitos impresos?
A veces se nos caen los circuitos impresos, otras veces la exposición, o el fallo de algún componente puede hacer que nuestro circuito impreso pierda parte de su pista conductora, a nivel industrial esto puede repararse, y de hecho algunas empresas se dedican a esta labor, pero es costoso, a pequeña escala a menos que planeemos sustituir toda la baquelita no es posible reparar estos daños, sin embargo un técnico diestro podría encontrar una solución puenteando con cables, o algún material conductor los componentes aislados.
![]() |
Puente en placa quemada |
¿Se puede sustituir, o prescindir del circuito impreso?
Seguramente esto te haya causado mucha curiosidad, y ¿porque no? todos queremos ahorrarnos algún dinero, sin embargo como dije antes, esto es posible, pero no practico.
Un estudiante de electrónica podría utilizar este sistema para probar sus primeros circuitos, y comprender el funcionamiento de los componentes, así como la circulación de la corriente, pero a la larga invertir en circuitos impresos nos facilitara la vida, ahorrándonos tiempo, y esfuerzo, lo que ya representa una buena ganancia.
![]() |
Este es un ejemplo de un montaje improvisado sin una placa de circuito impreso |
¿Aún tienes dudas sobre los circuitos integrados? Dejame tus dudas, correcciones, y opiniones en los comentarios, y con gusto pronto te responderé.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.