El Bitcoin, su filosofía, y su creador

¿Exactamente que es el Bitcoin?
El Bitcoin es la primera de las cripto-monedas informáticas desarrolladas en el siglo XXI capaz de alcanzar el éxito, y es que aunque tiene sus predecesores, su creador fue el primero en unificar toda una comunidad leal para respaldar esta moneda, así como también de generar un sistema seguro para la creación de la red p2p tras Bitcoin,
El origen de la moneda data desde el 2007, una época en la cual el envió de dinero por Internet estaba sujeto a casas de cambio, bancos, y en la cual Paypal había revolucionado pocos años antes el mercado permitiendo transferencias económicas a través de correo electrónico, sin embargo todos estos sistemas contienen un problema, y es que pertenecen a medios considerados "seguros" al ser centralizados y controlados, lo cual también regula la actividad económica, y en cierta forma viola el derecho a la privacidad de las personas, aparte de otras libertades económicas, pero esto ya estaba a punto de terminar, cuando una persona de identidad aún desconocida, identificada simplemente como Satoshi Nakamoto (en japones Pensando Claro y con Fundamento) generaba el algoritmo, y el primer cliente, para la creación de Bitcoins, así como las primeras monedas de este tipo.
¿Quien es Satoshi Nakamoto?

La filosofía tras Bitcoin

Igualmente en otros casos una entidad bancaria, podría ir a quiebra privando a sus ahorristas de sus propios activos. Inclusive las cuentas de una persona pueden ser congeladas por distintos motivos políticos, legales, sociales, entre otros, y ni hablar de los problemas bancarios y sus regímenes burocraticos. El efectivo constituye una manera tangible de guardar nuestros ahorros, pero también tiene sus problemas, por ejemplo podrías ser victima de un robo, o grandes cantidades son difíciles de transportar así como de proteger, igualmente en la mayor parte de los países, transportar determinadas cantidades de efectivo (o superiores al limite establecido) es considerado un delito (lo que se justifica en las leyes contra el terrorismo, el contrabando, entre otras leyes contra ilícitos, pero definitivamente no justifica la violación al derecho de la libertad de cada quien a hacer lo que le plazca con su dinero siempre y cuando no sea un ilícito en perjuicio de otros), y no podemos obviar el hecho de que el dinero que ganamos debe (por imposición legal) ser declarado, y una parte de el tributado (aunque no estemos de acuerdo con el fin del impuesto).
El oro, la plata, el platino, estos son metales considerados preciosos, igual que algunas piedras como diamantes, rubíes, esmeraldas, entre otras piedras también preciosas, estas tan bien representan una alternativa para preservar nuestro patrimonio, protegerlo de la devaluación y otras calamidades, pero como el efectivo no están exentas de la posibilidad de ser robadas, su transporte es generalmente complicado, y también su posesión como transporte suele estar regulado por el estado, sin mencionar las complicaciones para su canjeo e intercambio. Tampoco podemos ignorar lo ocurrido en 1933 en Estados Unidos, que pese a ser un gran país, y en cierto modo la cuna de la libertad, en ese año el presidente Roosbelt decreto, según la el cual debia confiscarse el oro por el cambio de la moneda, y el oro con con fines de inversión privado era considerado ilegal.
Es entonces cuando la filosofía de Satoshi Nakamoto nos dice: "Sé tu mismo, tu propio banco", y así, el Bitcoin viene a representar una forma segura, accesible, y privada, para salvarguardar nuestro patrimonio, pero mas importante para tener control total sobre el, ya sea que decidamos guardarlo en un monedero privado de tipo off line, o en un monedero on line, lo importante es que podemos transportar la cantidad deseada, y utilizarla libremente, sin la intervención directa o indirecta, de estado alguno.
¿Como funciona Bitcoin?
El Bitcoin tiene un funcionamiento relativamente sencillo, aunque se aleja mucho de los medios tradicionales, lo mas similar en el mercado actual serian las transferencias bancarias, o medios de pago on line como Paypal, Payza, Neteller, entre otros.
Lo importante a destacar es que las Bitcoins no son tangibles, son simplemente archivos informáticos firmados digitalmente, por todas las máquinas conectadas a la red p2p que las genera, de esta forma se asegura la legitimidad de cada una de ellas.
La red Bitcoin esta basada en el sistema p2p que es el mismo utilizado anteriormente por programas como Bitorrent, o el antes popular ARES, para transferir archivos entre dos o mas máquinas sin la intervención de servidores, cada vez que un colaborador se suma a la red Bitcoin prestando el ancho de su banda de Internet, la capacidad de computo de su máquina, y el tiempo de trabajo de su computador, la red de Bitcoin crece y se fortalece, haciendo posible las transferencias de la preciada moneda, y aumentando la seguridad del sistema, pero por supuesto estos colaboradores no son simples voluntarios que sacrifican el consumo de energía eléctrica, y la inversión en hardware gratuitamente, estos se ven bien compensados con las propinas generadas por el sistema al aprobar las transacciones, y las Bitcoins generadas al aumentar la seguridad de la red lo que en el argot de las Bitcoins se le conoce como generar un bloque.
Aunque se pueden generar Bitcoins contribuyendo con la red de funcionamiento del mismo, lo que requiere banda ancha, energía eléctrica, y actualmente un costoso hardware así como refaccionamiento, también existe otra opción que es comprarlas, o aceptarlas como forma de pago por mercancía y/o servicios.
Los problemas de Bitcoin y sus detractores
Bitcoin tiene menos problemas que el dinero común, pero no esta exento de los problemas, ni es tampoco un sistema perfecto, simplemente es una solución practica, a un problema actual que es la violación de la privacidad, y la inseguridad económica, en estos sentidos Bitcoin es mejor que el dinero, pero también es importante evaluar sus contras.
El precio de Bitcoin es volátil y esto se comprobó con el problema de MT.GOX cuando las Bitcoin cayeron desde mas de 1000$ a tan solo 60$ C/u, sin embargo siguen siendo mas valiosas que muchas monedas poderosas, y en el ultimo año han alcanzado un precio que rebaza los 400$ por C/u.


Los detractores del Bitcoin

Dicho de otra forma, Bitcoin funciona tal cual como lo hace el dinero de cualquier estado, puedes intercambiarlo, y también algunos pueden utilizarlo para actividades cuestionables, pero podría hacerse lo mismo con el efectivo, por lo cual en cierto modo es injusto que se le exija a Bitcoin que solucione algo que las autoridades y gobiernos oficiales, teniendo en sus manos todos los recursos, no han solucionado en décadas, mas aún considerando que la moneda favorita de los gangsters, del narcotrafico, y de los grupos criminales, siempre fue el dolar, por su aceptación mundial, en este sentido, Bitcoin no es distinto a esta moneda, y tampoco viene a poner fin a los problemas sociales, sino a ofrecer una solución practica a los problemas económicos de quienes desean aceptarla.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.