
¿Que es un procesador?


Artículos de uso cotidiano mas comunes que incluyen procesadores
Los procesadores estan presentes en máquinas de uso industrial que requieren la resolución de problemas lógicos, sin embargo lo mas común es encontrarlos en cuatro artículos de uso cotidiano que son Pcs o computadores de escritorio, laptops, tablets, consolas de vídeo juegos, y teléfonos celulares, todos estos artefactos requieren de unidades de procesamiento de datos, sin embargo pese a que todos guardan similitudes en su funcionamiento básico no son compatibles entre distintos aparatos, por tanto en este articulo nos limitaremos a explicar los detalles mas importantes enfocados a la elección de un procesador para una Pc de escritorio que son las que permiten mayor libertad de elección, y actualización, pero algunos detalles como la cantidad de nucleos, cache, y velocidad, servirán para determinar las cualidades del procesador de otro aparato como una tablet, una laptop, o un teléfono inteligente.
¿Que necesito saber sobre mi procesador?
Hay cinco cosas básicas que Ud. Debe saber sobre su procesador, o el que planea adquirir, para determinar su funcionamiento, estas pueden clasificarse de la siguiente forma:
- Compatibilidad o el Socket (Para Pcs de escritorio)
- Generación del procesador
- Cache
- Cantidad de núcleos
- Velocidad
Compatibilidad cuando deseamos ensamblar una computadora, o cuando queremos actualizar el procesador de la que ya tenemos, no basta con simplemente comprar cualquier procesador, el procesador debe ser compatible con la tarjeta madre que deseamos adquirir o con la que ya tenemos instalada en nuestro sistema, en el sentido mas básico todas las tarjetas madre funcionan mas o menos igual al menos en su esquema tecnológico, sin embargo en la misma se encuentra una pieza llamada Sockec o Zocalo, encargada de conectar nuestro procesador con la tarjeta madre, el procesador que adquirimos debe ser compatible con el socket de nuestra mother board, esto se determinara según el numero de identificación de nuestro socket, y variara en función de la marca, la generación del procesador de nuestra tarjeta madre (ambas actúan en conjunto), y guarda relación con su velocidad.
En Intel existen cuatro procesadores que dominan el mercado actual los cuales son: Dual Core 2, Core i3, Core i5, y Core I7.
- Dual core comprende la gama conocida como Pentium D de Intel que incluye Dual Core, y Dual Core 2, son procesadores de doble núcleo, brindan un buen rendimiento, y en el año actual son los mas comunes en tablets y smartphones, lo que significa que pueden llenar las necesidades de un usuario promedio que utiliza su Pc para pequeñas ediciones de video y fotos, elaboración de documentos, y navegación en internet, estos procesadores se recalientan menos, pero pueden ser algo lentos en la actualidad, son compatibles con el Socket 775 de Intel.
- Quad Core este tipo procesadores incluyen cuatro núcleos, y comprende la gama de los Core I, que son Core i3, Core i5, y Core i7, estos procesadores se calientan un poco mas por lo que es recomendable instalar un sistema de refrigeración eficiente Click aquí para leer mas sobre el Fan Cooler, brindan un mejor rendimiento, y están optimizados para mayores cargas laborales, son la elección de usuarios avanzados como editores de vídeo, gamers, y diseñadores, mientras mas alto sea el numero del procesador mas potente sera este, son compatibles con los sockets 1156, 1155, y 1150, esto ultimo es relativo a la generación del procesador, y lo explicaremos mas adelante.
- Hexa Core aunque unos procesadores de la familia del Core i7 vienen con cuatro núcleos, también algunos nos ofrecen seis núcleos, son mas costosos, y ofrecen una mayor velocidad ademas de capacidad de procesamiento, están destinados a usuarios muy avanzados que requieren grandes velocidades y capacidades de procesamiento, como aquellos que editan vídeos en 3d, son compatibles con el socket 2011 y .
AMD tiene también su propia linea de Sockets y claro no son compatibles con los procesadores de Intel, sin embargo AMD esta un poco mas avanzado ya que nos ofrece procesadores Quad Core (cuatro núcleos), Hexa Core (seis núcleos), Octa Core (ocho núcleos), Deca Core (diez núcleos), Dodeca Core (doce Nucleos), Intel también nos ofrece el Intel Xeon que es un procesador destinado a servidores mayormente aunque también puede ser utilizado por usuarios avanzados, sin embargo estos procesadores nos ofrecen el doble de rendimiento que una Core i7 hexacore, ya pocos usuarios necesitan realmente de una core i7 con estas características.
En la actualidad AMD tiene dos Sockets populares para los quad core que son el FM2 y el AM3+, AMD puede ser algo confuso al principio ya que no goza de la popularidad propagandista de Intel, aunque tiene mas procesadores en el mercado, sin embargo existe una ventaja con AMD y es que pueden actualizarse ya que mantienen sus sockets durante mas tiempo. Al momento de la adquisición del procesador este nos indicara el socket compatible.
Celeron tiene su propia nomenclatura, sin embargo siendo Celeron una empresa propiedad de Intel, y que ofrece procesadores menos potentes, mas lentos, a menor precio, es compatible con los sockets de Intel como son el 775-1156-155-1150, nuevamente esto lo indicara el manual o la caja del producto.
Generación del procesador esto aplica mas que todo para los procesadores de Intel y Celeron, y en menor medida para los AMD, sin embargo en el caso de AMD lo mas importante es el numero de núcleos, la velocidad, y la cache, la generación en el caso de Intel definirá la velocidad, el consumo de energía, y su capacidad de procesamiento, mientras mas joven es nuestro procesador mas veloz, mayor cache poseerá, y menos energía consume lo que también implica un menor recalentamiento, en el caso de los Dual Core la primera generación es Dual Core, la segunda es Dual Core 2, y ahí termina todo, en el caso de los Quad Core tenemos varias generaciones y podemos identificarlas por el Socket:
- LGA1156 es la primera generación
- LGA1155 segunda y tercera generación
- LGA1150 cuarta generación
- LGA2011 Hexa cores de primera, segunda, tercera, y cuarta generación, y tambien dodeca cores
Cache la memoria cache es la memoria del procesador, cuando utilizamos nuestro computador distintas memorias tienen la función de guardar información de los procesos logicos llevados a cabo, nuestro procesador primero buscara en su memoria interna osea en la cache esta información, luego en la memoria ram, y por ultimo en el disco duro, mientras mas alta sea la cache mas rapido sera nuestro procesador generalmente esta memoria se mide en mb, así que es una pequeña memoria comparada con los Gb que nos ofrece la memoria ram, y los Tb que puede ofrecernos un disco duro en la actualidad, pero no por ello es menos despreciable, ya que mientras mas alta es la cache mejor funcionara nuestro procesador.
Cantidad de núcleos ya hablamos un poco sobre los núcleos, y de hecho ya salimos de la parte mas engorrosa sobre los procesadores que eran los sockets, sin embargo esto tambien es importante, ya que de la cantidad de núcleos también dependerá la estabilidad, y rendimiento de nuestro procesador, es decir mientras mas núcleos tengamos mas eficiente sera nuestro computador, generalmente mientras mas núcleos tengamos mejor, ¿pero para que nos sirven estos núcleos del procesador? como ya Ud. habrá leído el núcleo es la parte de nuestro procesador encargada de almacenar la memoria (cache) y de procesar las operaciones matemáticas, una analogía sencilla para comprender este tema del núcleo seria imaginar una carretera, si tenemos un solo núcleo esto seria igual a una sola vía para transitar de ida y vuelta, con dos núcleos alcanzamos el doble del rendimiento ya que tenemos dos vías para lo mismo, con cuatro núcleos aumentamos la eficiencia, y con seis obtenemos un alto rendimiento, mientras mas núcleos tenemos en nuestro procesador mas fácil es procesar datos, actualmente los procesadores nos ofrecen:
- Dual Core doble núcleo- Intel-AMD
- Quad Core cuatro núcleos- Intel AMD
- hexa Core seis núcleos- Intel AMD
- Octa Core ocho núcleos- AMD
- Deca Core diez núcleos- AMD
- Dodeca Core doce núcleos- Intel-AMD
En la actualidad han salido procesadores tanto AMD como Intel de 16 núcleos lo que ya es una verdadera burrada, pero habrá quien los necesite, y en el futuro seguramente serán la medida aceptable que actualmente cubre quad core, sin embargo aún falta mucho tiempo para eso.
Un usuario promedio que no utiliza mucho su Pc ve cubiertas sus necesidades con un Dual Core, sin embargo con los pasos agigantados de la informática las necesidades de usuarios medios-avanzados, se ven cubiertas con un quad core, pocos usuarios llegan a necesitar un hexa core, y mucho menos un dodeca core.
Velocidad Este tema es relativo a la cantidad de núcleos disponibles, generalmente mientras mas núcleos tiene un procesador mas lento es, la velocidad en este caso se mide en Ghz, mientras mas veloz sea nuestro Dual Core o Quad Core mejor, cuando hablamos de un Hexa Core o de un Octa Core la velocidad no es tan importante como la estabilidad, igualmente con el Octa Core, Deca Core, y Dodeca Core, una velocidad aceptable para el usuario promedio de hoy en dia serian 3.3 Ghz, suficiente para correr la mayor parte de los vídeo juegos modernos, para edición de fotos y vídeos, y mas que suficiente para actividades menos demandantes, los procesadores mas avanzados ofrecen 5 Ghz o mas.
¿Intel, AMD o Celeron?

En primeras esto puede resumirse a ¿Intel o AMD? y es que la verdadera competencia esta entre estas dos empresas, Celeron siendo una empresa propiedad de Intel tiene aplicaciones y prestaciones distintas así que luego hablaremos de ella.
En cuanto a rendimiento AMD Vs Intel
AMD nos ofrece procesadores de alta calidad, nos ofrece mas nucleos que Intel, estabilidad, y hay que tomar en cuenta que AMD es pionera en el campo del Gaming, y el procesamiento de gráficos, ya que no solamente producen procesadores sino también tarjetas gráficas, pese a esto AMD tiene un 10% menos de rendimiento que sus pares de Intel, no es mucha la diferencia, pero para algunos puede ser importante, generalmente quienes tienen un AMD saben mas ensamblaje, y mantenimiento de sus Pc ya que intentan obtener un mayor rendimiento de sus posibilidades, aunque a nivel practico no es mucha la competencia muchas veces Intel resulta mas estable debido a esta minúscula diferencia.
En cuanto actualizaciones AMD lleva la delantera con su costumbres de mantener básicamente un único Socket, lo que significa que pocas veces debemos cambiar nuestra tarjeta madre, no ocurre lo mismo con Intel donde nos vemos limitados por los sockets a la hora de actualizar a una nueva generación de procesadores obligándonos a cambiar de tarjeta madre.
Economia AMD Vs Intel
Esta es la verdadera diferencia entre AMD e Intel, ya que AMD nos ofrece un 10% menos de rendimiento, pero un 200% menos de precio, Intel es verdaderamente costoso, y obtenemos un rendimiento general por el doble, triple, y a veces cuadriple del precio, a veces por menos de la mitad del precio podemos adquirir un octa core de AMD que un hexa core de Intel.
Celeron
Celeron es una empresa creada por Intel para abarcar otro sector de consumidores, que no están tan interesados en la potencia como en el ahorro, Celeron viene a ser una opción mucho mas económica que Intel un 90%, pero el precio es realmente alto, ya que estos procesadores son menos estables, se recalientan mas, son mas lentos, y disponen de menos cache, estos procesadores son mucho mas económicos que AMD que ya viene a ser barato en comparación con Intel, sin embargo es por mucho preferible invertir en un AMD, ya que con Celeron terminaremos necesitando actualizar a un Intel compatible (casualmente) con nuestro socket.de Intel.
Conclusión:
A la hora de elegir nuestro procesador debemos pensar primeramente en lo que necesitamos hacer con nuestro computador, por supuesto esto va de la mano con el resto de componentes instalados, sin embargo si deseamos actualizar nuestro procesador es conveniente primeramente verificar el Socket instalado en nuestra tarjeta madre, la marca es relativa especialmente a nuestro presupuesto, siempre resulta mucho mas conveniente invertir un poco mas en un AMD que en un Celeron, en cuanto al rendimiento esto también dependerá de nuestro presupuesto, sin embargo sabemos que mientras mayores prestaciones tenga el procesador adquirido mejor funcionara nuestro equipo, hay que considerar temas como la cantidad de núcleos, la velocidad, y la cache, en cuanto a las generaciones del procesador son mas importantes en Intel que en AMD, mientras menos núcleos tengamos mayor velocidad requeriremos.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.