
Muchas veces no comprendemos el motivo por el cual requerimos una tarjeta de vídeo en nuestro ordenador, si ya nuestro procesador es capaz de procesar gráficos, y es cierto, con un procesador avanzado podemos obtener buenos resultados en algunos vídeo juegos, e inclusive modificar y crear vídeos ademas de fotografías, esto se debe a una característica de la mayor parte de las tarjetas madres que incluye lo que se conoce como video on board, es un pequeño chip integrado a nuestra mother board con el cual podemos procesar los gráficos, sin embargo esto nos brinda un desempeño bajo al compararle con una tarjeta de vídeo dedicada, los procesadores modernos también son capaces de procesar gráficos, esto se debe a una característica que mas allá de un CPU los convierte en un APU Accelerated Processor Unit esto permite que nuestro procesador sea capaz de procesar mas datos valga la redundancia, entre ellos los gráficos, sin embargo todos estos elementos tienen algo en común y es que incluyen una baja cantidad de memoria interna conocida como cache que se mide solo en unos cuantos Mb (generalmente 8 mb), así que consumen recursos de nuestro computador como son la capacidad de procesamiento, y la memoria ram, lo que hace la tarjeta de vídeo es ofrecernos un micro-computador capaz de procesar de forma independiente los gráficos, sin afectar el resto de funciones de nuestra Pc, y sin consumir otros recursos.
En las computadoras utilizadas por los Gamers la tarjeta de vídeo viene a constituir el corazón de la máquina, ya que es el que permite procesar estos impresionantes gráficos.
Para quienes están en la minería de Bitcoins y otras cripto-monedas, esto también constituye una parte esencial, ya que con el gran numero de mineros, y ahora empresas, ademas de usuarios muy avanzados con computadoras impresionantes, hoy en día no se obtienen muchas ganancias minando con CPU, otro problema es que este trabajo desgasta nuestro computador, por estos motivos lo mas utilizado en minería es la GPU osea la tarjeta de vídeo.

¿Entonces como sabremos cual es la indicada?
Esto es algo subjetivo, pues en la mayoría de los casos, depende del presupuesto, todos queremos el mejor producto del mercado, pero no siempre podemos costearlo, así que lo mejor es definir cual se adapta mejor a nuestras necesidades, y nos ofrece el mejor rendimiento al precio mas indicado.
Primeras consideraciones:
El GPU es el procesador de gráficos sus siglas significan Graphic Processor Unit, que incluye nuestra tarjeta de vídeo, recuerda que la tarjeta en si misma es como un pequeño Pc, dedicado al procesamiento de gráficos, las tarjetas mas avanzadas incluyen hasta dos GPU, uno de los puntos importantes es aprender a reconocer la generación o modelo del GPU, de esto dependera la capacidad de procesamiento o hashs que nos ofrece el hardward, por lo general mientras mas reciente, mejor.
El tipo de memoria el tipo de memoria, con esto nos referimos a la memoria ram de la tarjeta (recuerda que en si misma esta tarjeta es un pequeño computador independiente) este detalle si importa y mucho mas que la cantidad de memoria, las tarjetas de vídeo están un poco mas avanzadas, por lo que podemos encontrar memoria DDR2, DDR3 y DDR5, el tipo de memoria no tiene que coincidir con nuestra memoria RAM, la cantidad de memoria es importante, sin embargo no tanto como el tipo de memoria, aquí lo mas importante es la velocidad de procesamiento, de allí que la mayor parte de los usuarios les baste con 1 Gb de memoria en adelante según su presupuesto, sin embargo el tipo de memoria que presenta mayor compatibilidad hoy en día con los distintos programas y juegos avanzados es la DDR5 debido a que permite manejar los datos con mayor velocidad.
Bus de memoria esto se refiere a la anchura del canal de comunicación entre la memoria y el GPU, por tanto mientras mas ancha mejor, esta medida se expresa en bits y nuestras opciones son: 64, 128, 256, y 512, 1024, con 64 bits tenemos una tarjeta de gama baja, 128 una de gama media-baja, 256 gama media-media, con 512 tenemos un rendimiento medio alto, y con 1024 tenemos un alto rendimiento, la mayor parte de los usuarios pueden trabajar con 256-512, sin embargo ya con 512 bits obtenemos un producto de calidad que puede llenar nuestras expectativas actuales (en el futuro no sabemos) así que esto dependerá del presupuesto.


Como identificar la gama de la tarjeta de vídeo
Cuando vemos los distintos modelos ofrecidos en el mercado nos damos cuenta de que las tarjetas incluyen un numero por ejemplo: EVGA GeForce GT 740 4GB GDDR5- En este ejemplo GeForce significa que el procesador es producido por Nvidia, 740 lo que nos interesa de esta cifra es el primer y el segundo numero donde 7xx es el numero de serie, x4x es la gama del procesador, por ende mientras mas alto sea el primer numero mas reciente sera la tarjeta, mientras mas alto sea el segundo numero mas potente sera el procesador, si el numero fuese 750 significaría que .pertenece a la misma serie, pero que su procesador es mas avanzado, mientras mas alto sea el segundo numero mas potente sera nuestra tarjeta, independientemente del numero de serie o la antigüedad.
- En el caso de Radeon o AMD aplican las mismos principios, por ejemplo en el caso de la radeon HD 6450 2Gb DDR3 el primer numero el 6 indica la serie, y el segundo la generación del procesador, y mientras mas alto sea este mucho mejor.
Otras nomenclaturas
Quizás te preguntaras que significa GT, SE, LE, y otros, pues aquí te explicamos brevemente estas nomenclaturas:
- LE: Lite Edition - se refiere a la versión piloto de la tarjeta
- SE: Segunda edición
- LE: Con mejoras
- GS: Con nuevo código y mayor capacidad que la SE
- GT: Graphic Talent - La versión final de la Tarjeta
- GTS: Graphic Talent Support - Segunda edición de la tarjeta
- GTX: Graphic Talent Xtreme - Version overclock o superclock.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, tu opinión es importante para que este blog continue creciendo.