Como cambiar la pasta térmica de tu procesador (microprocesador) muy facíl y sin dañarlo
Este es un tema muy importante, y con este inicio un nuevo apartado en este blog, en el cual trataremos mas a fondo el servicio técnico de computadoras.

¿Que es la pasta térmica y porque debemos cambiarla regularmente?
¿De un día a otro, tu computadora va mas lento de lo normal?, ¿ya no tiene la misma capacidad de procesamiento?, ¿Se cuelga constantemente?, ¿Cada vez se esfuerza y consume mas recursos para hacer menos trabajo?. Hay muchas razones por las cuales esto puede estar ocurriendo, a veces se debe solo a que tienes muchos programas instalados, o tus discos duros están saturados de información, otras veces se debe solo a que no has hecho el mantenimiento adecuado utilizando las herramientas por defecto del sistema operativo, para liberar espacio, limpiar historiales, o desfragmentar los discos duros, sin embargo, cuando nada de esto resuelve el problema, entonces algo mas grave esta pasando, y sus consecuencias pueden ser nefastas para tu computadora, mas específicamente para el procesador que es la pieza mas importante (y mas costosa).
Si ya probaste todo lo anterior, la raíz de tu problema puede estar en una parte de tu computadora el Fan Cooler o el ventilador encargado de mantener fresco tu procesador, en este casó lo que puedes hacer es bajar una herramienta gratuita llamada SpeedFan, esta es una excelente herramienta y totalmente gratuita que puedes conseguir simplemente haciendo una búsqueda en Google, una vez instalada, y corriendo, te indicara los RPM de tu Fan Cooler, y la temperatura del procesador, personalmente te diré que recomiendo esta herramienta, porque es facíl de utilizar, puede configurarse al idioma español, y aún después de completar la reparación te puede servir para seguir monitoreando la temperatura, y controlarla, simplemente la instalas, la corres, y te quitas el dolor de cabeza marcando la casilla de Automatic Fan Speed.
¿Como funciona SpeedFan?
La herramienta SpeedFan, trabaja en basé a una mecánica muy sencilla, simplemente, regula el funcionamiento del ventilador, y te muestra la temperatura del procesador, dependiendo del clima, y las condiciones ambientales, la temperatura regular a la que debe trabajar un procesador es de 33º a 45º grados centigrados, cuando comienzas a sobrepasar esta temperatura cuidado, pues tu procesador esta en riesgo, y si llega a dañarse, te costara sustituirlo.
En muchas oportunidades este software me ha servido, en uno de los casos mas urgentes que recuerdo, una computadora estaba presentando muchas fallas, pesé a habersele hecho el mantenimiento necesario, al medir la temperatura con este programa, la temperatura del procesador era de 98ºC, resulto que la Pc tenia el fan cooler dañado, poco mas y habría terminado con un pisapapeles muy caro.
Así, que sí, la temperatura puede afectar de forma muy negativa a tu procesador, por ello enfatizo una vez mas, lo que debes hacer primero que nada es bajar esta útil herramienta, y medir la temperatura del procesador.

Tu otra opción es realizar este mismo diagnostico con la herramienta Everest, mas complicada, y de pasó requiere de paga, no es gratuita.
¿El fan cooler o la pasta térmica?
Bien, ya que sabes esto, y la importancia de mantener fresco tu procesador, entonces vamos al grano.
Primero que nada si tu temperatura no baja de 50º C pero tu Fancooler esta trabajando a mas de 2200 RPM, entonces hay un problema, en este casó puede deberse a que la pasta térmica ya cumplió su vida útil, y deberías renovarla, o el ventilador esta comenzando a fallar.
Si en cambio, no puedes ver los RPM de tu CPU en el SpeedFan, y aparte tu temperatura esta mas allá de los 75º C, entonces tu Fan Cooler esta dañado, y es mejor que lo cambies lo antes posible.
En ambos casos, debes aplicar la pasta térmica.
¿Que necesito para cambiar la pasta térmica?
Primero que nada, debes comprar las piezas que necesitas, si tu Fan Cooler esta dañado, necesitas uno nuevo, y la pasta térmica nueva, la pasta regular y genérica esta compuesta de Zinc y Aluminio, lo que crea una conexión ideal entre la plancha del procesador, y el disipador del Fan cooler, para refrigerarlo apropiadamente, sin embargo si eres diseñador gráfico, o te gustan mucho los juegos en linea y de otro tipo que requieren de muchos recursos para sus sistemas gráficos, entonces te recomiendo comprar una pasta térmica de mejor calidad que generalmente están compuestas de oro, es algo cara pero vale la pena, también necesitaras guantes de látex (que no tengan talco) para evitar que la radiación de tus manos afecte el procesador, cotones, hisopos, gaza, o algodón, alcohol isopropilico, un secador de cabello, un compresor, o una lata de aire comprimido, y quizás una brocha.
A destapar el computador.
Ahora, ha llegado el momento de la verdad, debes destapar tu ordenador, si estas leyendo este manual, asumo que tienes alguna experiencia y conocimiento, y no te intimida para nada la idea de hacerlo, es mas probablemente ya lo hayas hecho, y quizás hallas dedicado algunas horas viendo vídeos y otros manuales sobre como desarmar, ensamblar, e inclusive cambiar la pasta térmica, si no es así, y no quieres arriesgarte, entonces es mejor que busques un técnico.
NOTA IMPORTANTE: ANTES DE COMENZAR ESTE PROCESO RECOMIENDO HABER TENIDO LA PC ENCENDIDA AL MENOS 15 MINUTOS PARA QUE LA PASTA TÉRMICA VIEJA SE CALIENTE UN POCO, HE VISTO CASOS EN LOS CUALES SE HA ARRANCADO EL PROCESADOR, E INCLUSIVE PARTE DEL SEGURO DEL SOCKET SIMPLEMENTE SACANDO EL FANCOOLER EN FRIÓ.




Ya que has sacado el Fan Cooler, aprovecha de separarlo del disipador, es bastante sencillo, arriba esta el ventilador, y abajo el disipador que es metálico, cuando lo voltees veras 4 pestañas plásticas alrededor del disipador, solo ábrelas con delicadeza hacia los lados, y saca el disipador, aprovecha de limpiarlos, con una brocha, y algo de alcohol igualmente isopropilico.
.jpg)

Como aplicar la pasta térmica
Finalmente ha llegado el momento esperado, la aplicación de la pasta térmica, y no te preocupes, que sigue siendo bastante sencillo, aquí hay un punto importante, pues tienes dos opciones, si tu Fan Cooler estaba dañado y compraste uno nuevo, debes saber que hay algunos Fan que vienen con pasta térmica ya aplicada des la fabrica, así que solo lo instalas y ya, sin mas vueltas, inclusive si decidiste hacerte la vida facíl y pagar un poco mas, solo tienes que comprar un Fan Cooler que traiga la pasta térmica previamente aplicada, pero, si tu Fan Cooler aun sirve, o el que compraste vino sin pasta térmica, entonces debes aplicarla tu mismo, y no te preocupes, que todo saldrá bien.

Pues, muy bien, aquí necesitas, la pasta térmica, un pedazo de bolsa que te cubra el dedo, o un guante de látex (ojo con esto, tiene que ser de aquellos que no traen talco u otro polvillo). La idea de colocar pasta térmica es solo colocar una capa medianamente delgada, que conecte el disipador con el procesador, y permita refrigerarlo, pero, si colocas una capa muy gruesa, la pasta se seca y hace el efecto contrario, aísla el procesador evitando la refrigeración, Ahora lo que debes hacer es simplemente tomar la pasta térmica (generalmente viene en una pequeña jeringa), pones una pequeña cantidad en el centro del procesador, no te preocupes, si falta siempre puedes agregar algo mas, y listo, ahora con la bolsa plástica te cubres el dedo (o con el guante de látex), y riegas la pasta térmica hacia los bordes de la plancha metálica. Finalmente colocas de nuevo el Fan Cooler, y ensamblas toda tu Pc inversamente a como la desarmaste.
Nota: Algunos prefieren aplicar la pasta térmica al disipador, y luego instalarlo, técnicamente es lo mismo, y otros prefieren simplemente colocar la pasta térmica en el centro del procesador, y luego instalar el Fan Cooler sin esparcir la pasta hacia a los lados, dejo esto al criterio del lector, sin embargo el método que yo recomiendo es el descrito arriba.
Pero aquí no ha terminado todo, una vez hecha esta tarea, simplemente conectas, y enciendes tu PC, no te preocupes, no es necesario que la pasta se asiente, ni que esperes nada para conectar tu pc, es mas, mientras mas rápido la conectes, mas rápido se esparcirá, y adaptara la pasta térmica a tu procesador, ya que esta tiene un periodo de adaptación de unas 72 hrs, en las cuales la pasta es mas eficiente, y efectiva, y una vez cumplidas estas, se auto-regulara para las menores temperaturas alcanzadas, ahora lo que debes hacer una vez encendida tu computadora, es arrancar el FanSpeed, y monitorear la temperatura de tu pc, la cual ya debería estar normal..
Finalmente, te recomiendo, realizar mantenimiento preventivo limpiando el polvo en el interior de tu PC al menos cada 3 meses, y renovando la pasta térmica al menos una vez al año.
Así concluyo este primer articulo, sobre este interesante tema, que puede ayudarnos a ahorrar, a ganar dinero, e inclusive a salvar nuestra computadora.
Si tienes alguna duda, o quieres colaborar no olvides dejarme tu comentario, tu opinión es importante para mi como puede serlo para otros lectores.
Excelente explicación. Felicidades y muchas gracias por tu aporte.
ResponderEliminarGracias a tí por tu comentario, me alegra que te halla servido el manual.
EliminarGracias por tan excelente explicacion. Muy profesional y brillante en su sencillez. Felicitaciones.
ResponderEliminarLa nota en rojo es el mejor consejo que eh visto en la red, eso no lo sabía, esta excelente tu guía. muchas gracias.
ResponderEliminarExcelente explicación para nosotros los novatos, fácil de entender, Gracias.
ResponderEliminar